Grupo de periodistas catalanes presentan memoria de noticias censuradas: Media.cat
Se puede descargar en formato electrónico.
Visto en Menéame
Archivos Mensuales: junio 2011
Trasteros
elbaronrojo El Barón Rojo
Los trasteros se inventaron para dar rienda suelta al Síndrome de Diógenes que todos llevamos dentro.
Toma, toma, toma más.
Desde Sacatraca
Lady Antebellum (Need You Now)
Visto en NUBA.
Pursuit of the Woman with the Feathered Hat – Viktoria Mullova/Matthew Barley Ensemble
visto en NUBA
Inconformista
visto en Sacatraca
40 años de email
– Yahoo! Mail sigue siendo el servicio de email más utilizado en el mundo, seguido por Windows Live Mail y Gmail
– El tamaño promedio de un email es 75kb 80 palabras (en texto simple) son alrededor de 10kb
– 2 mil millones de emails son enviados diariamente en el mundo
– Existen 1.300 millones de usuarios de email en el mundo
– Pasamos 2.8 minutos diarios borrando emails que no hemos solicitado.
– El costo estimado mundial de los emails no solicitados asciende a $100 mil millones
– 99.68% de los spammers están concentrados en 5 países
– Casi el 20% del spam se genera desde USA 97% de todos los emails enviados en el mundo son spam
Hace unas semanas atrás, lo que conocemos como correo electrónico o cómo algunos le decimos, email, cumplió 40 años. Creo que Ray Tomlinson, no se imaginó el impacto que tendría en las comunicaciones, nuestras vidas y los negocios, aquel mensaje que, en 1971, envió por primera vez.
Para el verano de 1971, Tomlinson trabaja con un pequeño grupo de ingenieros que estaban desarrollando un sistema llamado TENEX. En ese entonces, se utilizaba un programa llamado SNDMSG para enviar comunicaciones entre usuarios. Desde los inicios de los 60, una especie de comunicación electrónica existía solamente entre usuarios únicos. Las casillas de correo (mailbox), eran simplemente un archivo con un nombre particular que le permitía a ciertas propiedades anexar archivos para escribir material que se reflejaba en el otro lado de la casilla. Esas comunicaciones iniciales no permitían que se “leyera” ni reescribir, solo el nombre asignado a la casilla, podía leerlo.
Lo que convirtió ésta casilla en lo que hoy conocemos como email, fue la idea de Tomlinson de poder utilizar un programa de transferencia de archivos llamado CPYNET para que anexara el material que se escribía a una casilla igual de fácil que SNDMSG. SNDMSG podía entonces, incorporar el código de CPYNET y enviar mensajes directos a través de una red de conexión a otras casillas, al igual que anexar el mensaje a los archivos de la casilla local…sigue leyendo en el blog de SMLatran de quien he tomado los datos y la imagen.
via divoblogger
50 formas distintas de tomar café
50 types of Italian coffee: espresso, cappuccino and many more by Charming Italy
Esto es Italian style pero si además quereis recetas en español pinchar aquí.
Y si aun estais insatisfechos y necesitais más info sobre el café, visitar la página de arturogoga de donde procede todo esto.
via divoblogger
Otro indignado
Juro por Snoopy que lo he visto en Onfal entre otros sitios.
Hey you! What song are you listening to? hecho en Buenos Aires
agusg me dice que también han hecho en Buenos Aires la version Argentina de Hey you! What song are you listening to?, me gusta más que la primera versión de New York que puse en otra ocasión quizá por que para mí es mas cercana. De paso os invito a pasearos por la maravilla del blog de agusg, che viejo, me dejaste sin palabras.
y ahora la primera version: